MISTERIOS DE VILAFRANCA2024
Elisava &
Vilafranca del Penedès
El objetivo del proyecto es desarrollar una narrativa atractiva que impulse la proyección turística de Vilafranca del Penedès, destacando los valores y beneficios únicos del pueblo para atraer visitantes. El proyecto se dirige a los “aventureros de fin de semana” de Barcelona, especialmente a los “Misteriófilos”: personas apasionadas por el true crime, los thrillers y los enigmas. Estos visitantes potenciales buscan escapar de la ciudad y explorar Cataluña, deseando sumergirse en experiencias llenas de misterio y resolución de crímenes.
CONCEPTO
Vilafranca del Penedès es un pueblo con una rica historia que se remonta al siglo XII, y que aún conserva gran parte de su patrimonio arquitectónico, visible en sus rutas medieval y modernista. Este legado histórico es el escenario ideal para descubrir los misterios que han quedado enterrados con el tiempo.
El concepto del proyecto es posicionar a Vilafranca del Penedès como un destino repleto de enigmas y relatos por desvelar. A través de un ‘escape room’ interactivo, los visitantes, podrán sumergirse en la historia del pueblo, explorando su ruta medieval mientras asumen el papel de detectives que buscan resolver los secretos ocultos de la población. Este enfoque no solo destaca la memoria histórica del lugar, sino que también ofrece una experiencia turística única y envolvente.
EL CUERPO 129
En 2018, durante la demolición de un antiguo edificio en Vilafranca del Penedès, se descubre una necrópolis medieval con los restos de 129 individuos. Entre ellos, un cadáver enterrado boca abajo con una moneda en la mano desata un misterio que se remonta al turbulento reinado de Pedro IV de Aragón. La trama se entrelaza con intrigas de la corte, secretos ocultos y la inesperada supervivencia de un infante real. A medida que las pistas revelan traiciones, lealtades y un heredero perdido, el enigma de la extraña sepultura desafía la historia conocida. Pero,
¿Quién era ese muerto?
¿Cuál era el motivo de esa diferenciación? ¿Por qué una moneda en la mano?